Pesquería de crustáceos 2a. parte : la langosta y otros /

Muestra la forma en que se lleva a cabo en nuestro país la captura de la langosta, principalmente en el litoral del Pacífico y, en menor medida, en el litoral del Golfo. Señala que, después del camarón, la langosta es el segundo crustáceo más importante para México como recurso alimenticio y económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación Universitaria, Fundación Cultural Televisa (México)
Otros Autores: Silva, Rodrigo, Moncada, Júpiter Rodolfo, García, María Emilia (il.), Alvarez, Ricardo (il.), García, Rubén (il.), Perea, Gilberto (il.), Leegi, Jorge (il.), Velázquez, Elisa
Formato: Video VHS
Idioma:Español
Publicado: México : UNAM, Dirección General de Divulgación Universitaria : Fundación Cultural Televisa, 1980.
Colección:Introducción a la Universidad. Biología marina
Materias:
LEADER 02369ngm a2200409 a 4500
001 000368016
005 20060426133116.0
007 vfrcbahom
008 970820s1980 dfm030 g vlspa d
035 |a 413732 
040 |a mxbn  |b spa  |c mxbn 
084 |a UNAM INT.5749  |b 33 
245 1 0 |a Pesquería de crustáceos  |h [videograbación] :  |n 2a. parte :  |p la langosta y otros /  |c UNAM, Secretaría de Rectoría, Dirección General de Divulgación Universitaria, Fundación Cultural Televisa. 
260 1 |a México :  |b UNAM, Dirección General de Divulgación Universitaria :  |b Fundación Cultural Televisa,  |c 1980. 
300 |a 1 casete (29 min., 42 seg.) :  |b sd., col. ;  |c 1/2 plg. 
440 0 |a Introducción a la Universidad.  |p Biología marina 
500 |a Documental 
500 |a Programa repetido en el videocasete 34 de esta subserie 
508 |a Créditos: Realización, Rodrigo Silva; libreto, Júpiter Rodolfo Moncada; ilustración, María Emilia García; fotografía, Ricardo Alvarez, Rubén García, Gilberto Perea y Jorge Leegi; musicalización, Elisa Velázquez 
511 |a Conductor: Janett Arceo 
520 |a Muestra la forma en que se lleva a cabo en nuestro país la captura de la langosta, principalmente en el litoral del Pacífico y, en menor medida, en el litoral del Golfo. Señala que, después del camarón, la langosta es el segundo crustáceo más importante para México como recurso alimenticio y económico 
530 |a Disponible también en formato U-matic 
538 |a Sistema de color: NTSC. Sistema de grabación: VHS. Tercera generación, copia de exhibición 
650 1 8 |a Pesca de langosta 
700 1 2 |a Silva, Rodrigo 
700 1 2 |a Moncada, Júpiter Rodolfo 
700 1 2 |a García, María Emilia,  |e il. 
700 1 2 |a Alvarez, Ricardo,  |e il. 
700 1 2 |a García, Rubén,  |e il. 
700 1 2 |a Perea, Gilberto,  |e il. 
700 1 2 |a Leegi, Jorge,  |e il. 
700 1 2 |a Velázquez, Elisa 
710 2 2 |a Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación Universitaria 
710 2 2 |a Fundación Cultural Televisa (México) 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m AV  |1 VID  |a Videoteca (BN)  |2 VV  |b Videograbaciones  |3 UNAM INT.5749 33  |h Piso 3  |6 9535314  |5 9535314  |4 Inventariado 2006  |7 Inventariado 2006  |8 20040528  |b 00  |e  00  |f 05  |f En servicio 
900 |a 97-165ag/sbb 
905 |a VIDEOTECA