Conversaciones del payo y el sacristán, en que se tratan asuntos muy interesantes a la pública ilustración /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández de Lizardi, José Joaquín, 1776-1827.
Otros Autores: Zúñiga y Ontiveros, Mariano de, m. 1825 (impresor)
Formato: Artículo
Idioma:Español
Publicado: México : Oficina de Don Mariano Ontiveros, 1824.
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • LAF 107 BIS incluye los siguientes números de las Conversaciones del payo y el sacristán, en que se tratan asuntos muy interesantes a la pública ilustración T. 1 : Núm. 1, 28 de agosto de 1824. ¿Qué bienes nos han venido con la muerte de Iturbide?
  • Núm. 2, 4 de septiembre de 1824. De aquí a tres meses veremos cómo va la independencia
  • Núm. 3, 4 de septiembre de 1824. Tercera conversación del payo y el sacristán
  • Núm. 4, 7 de septiembre de 1824. Cuarta conversación
  • Núm. 5, 11 de septiembre de 1824. Quinta conversación
  • Núm. 6, 15 de septiembre de 1824. Sexta conversación
  • Núm. 7, 18 de septiembre de 1824. Séptima conversación
  • Núm. 8, 22 de septiembre de 1824. Octava conversación
  • Núm. 9, 25 de septiembre de 1824. Nona conversación
  • Núm. 10, 29 de septiembre de 1824. Décima conversación
  • Núm. 11, 2 de octubre de 1824. Undécima conversación
  • Núm. 12, 6 de octubre de 1824. Duodécima conversación
  • Núm. 13, 9 de octubre de 1824. Décimatercia conversación
  • Núm. 14, 13 de octubre de 1824. Décimacuarta conversación
  • Núm. 15, 16 de octubre de 1824. Décimaquinta conversación.
  • Núm. 16, 22 de octubre de 1824. Décimasesta conversación
  • Núm. 17, 27 de octubre de 1824. Décimaseptima conversación
  • Núm. 18, 6 de noviembre de 1824. Décimaoctava conversación
  • Núm. 19, 11 de noviembre de 1824. Décimanona conversación
  • Núm. 20, 17 de noviembre de 1824. Vigésima conversación
  • Núm. 21, 24 de noviembre de 1824. Vigesimaprima conversación
  • Núm. 22, 27 de noviembre de 1824. Vegesimasegunda conversación
  • Núm. 25, 1° de diciembre de 1824. Vigesimatercia conversación
  • Núm. 24, 10 de diciembre de 1824. Vigesimacuarta conversación
  • Núm. 25, 16 de diciembre de 1824. Vigesimaquinta y última conversación
  • T. 2 : Núm. 1, 12 de enero de 1825. Conversaciones familiares del payo y el sacristán
  • Núm. 2, 19 de enero de 1825. Segunda conversación
  • Núm. 3, 22 de enero de 1825. tercera conversación
  • Núm. 4, 26 de enero de 1825. Cuarta conversación
  • Núm. 5, 29 de enero de 1825. Quinta conversación
  • Núm. 6, 4 de febrero de 1825. El sedicioso manifiesto del obispo de Sonora, impugnado por El Pensador en la sesta conversación del payo y el sacristán
  • Núm. 7, 12 de febrero de 1825. No hay contra un obispo ley por más que proclame al rey, es la séptima conversación del payo y el sacristán
  • Núm. 8, 16 de febrero de 1825. El anteojo majico en la octava conversación del payo y el sacristán
  • Núm. 9, 5 de febreo de 1825. Primer sombrerazo del Pensador Mexicano al Núm. 6 de la Avispa de Chilpalcingo, en la novena conversación del payo y el sacristán
  • Núm. 10, 16 de marzo de 1825. El destierro del obispo de Sonora, sus causas, y cuartazo al frayle carmelita, en la décima conversación del payo y el sacristán
  • Núm. 11, 25 de marzo de 1825. Como yo me lo pensé, undécima conversación del payo y el sacristán
  • Núm. 12, 7 de abril de 1825. Duodécima conversación
  • Núm. 13, 13 de abril de 1825. Todos los buenos cristianos toleran a sus hermanos, decimatercia conversación del payo y el sacristán
  • Núm. 14, 7 de mayo de 1825. Décimacuarta conversación del payo y el sacristán en que se tratan varias cosas,y entre ellas de la muger milagrosamente enterrada en estos días
  • Núm. 15, 18 de mayo de 1825. Décimaquinta conversación
  • Núm. 16, 25 de mayo de 1825. Décimasesta conversación
  • Núm. 17, 28 de mayo de 1825. Décimaseptima conversación
  • Alcance al número 19 del payo y el sacristán, 8 de junio de 1825. Nuevas pruebas del chaquetismo de los canónigos de México
  • Núm. 18, 1° de junio de 1825. Décimoctava conversación
  • Núm. 19, 7 de junio de 1925. Décimanona conversación
  • Núm. 20, 14 de junio de 1825. Vigécima conversación del payo y el sacristán. Se encarga que los tontos y los escrupulosos no lean este appel ni los que siguen, porque se escandalizarán y se quedarán sin entenderlos
  • Núm. 21, 18 de junio de 1825. Vigécima prima conversación
  • Alcance al número veinte y uno del payo y el sacristán
  • Núm. 22, 22 de junio de 1825. Vigécima segunda conversación
  • Núm. 23, 7 de julio de 1825. Vigésima tercia conversación
  • Núm. 24, 30 de junio de 1825. Vigésima cuarta conversación
  • Núm. 25, 12 de julio de 1825. Vigésima quinta y última conversación.