Conversaciones del payo y el sacristán, en que se tratan asuntos muy interesantes a la pública ilustración /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández de Lizardi, José Joaquín, 1776-1827.
Otros Autores: Zúñiga y Ontiveros, Mariano de, m. 1825 (impresor)
Formato: Artículo
Idioma:Español
Publicado: México : Oficina de Don Mariano Ontiveros, 1824.
Materias:
LEADER 07805cab a22004811a 4500
001 000142252
005 20230816113911.0
007 ta
008 951006m18241825dfmir n 0 0spa d
035 |a 170757 
040 |a mxbn  |b spa  |c upra 
043 |a n-mx--- 
045 |a w0w9 
082 0 4 |a M862.1  |b FER.c. 
084 |a LAF 107 BIS 
100 1 |a Fernández de Lizardi, José Joaquín,  |d 1776-1827. 
245 1 0 |a Conversaciones del payo y el sacristán, en que se tratan asuntos muy interesantes a la pública ilustración /  |c por El Pensador Mexicano. 
260 |a México :  |b Oficina de Don Mariano Ontiveros,  |c 1824. 
300 |a 2 v. ;  |c 18 cm. 
310 |a Tres veces a la semana 
362 0 |a T. I, No. 1 (28 Ago. 1824)-T. II, No. 25 (12 Jul. 1825) 
500 |a Dedicado a Guillermo Prieto (67-005764) 
500 |a Notas a pie de página 
500 |a Falta portada 64-021963, 63-012806, 
500 |a Deteriorado (Manchas, Galerías) 64-036358, 14-017888 
501 |a Encuadernado con: Si no ahorcan a Medio Rey no se cumple con la ley, o sea, Conversación de un cochero y un gendarme, la que tuvieron en la pulquería de Coajomulco. LAF 107 BIS 
505 0 |a LAF 107 BIS incluye los siguientes números de las Conversaciones del payo y el sacristán, en que se tratan asuntos muy interesantes a la pública ilustración T. 1 : Núm. 1, 28 de agosto de 1824. ¿Qué bienes nos han venido con la muerte de Iturbide? -- Núm. 2, 4 de septiembre de 1824. De aquí a tres meses veremos cómo va la independencia -- Núm. 3, 4 de septiembre de 1824. Tercera conversación del payo y el sacristán -- Núm. 4, 7 de septiembre de 1824. Cuarta conversación -- Núm. 5, 11 de septiembre de 1824. Quinta conversación -- Núm. 6, 15 de septiembre de 1824. Sexta conversación -- Núm. 7, 18 de septiembre de 1824. Séptima conversación -- Núm. 8, 22 de septiembre de 1824. Octava conversación -- Núm. 9, 25 de septiembre de 1824. Nona conversación -- Núm. 10, 29 de septiembre de 1824. Décima conversación -- Núm. 11, 2 de octubre de 1824. Undécima conversación -- Núm. 12, 6 de octubre de 1824. Duodécima conversación -- Núm. 13, 9 de octubre de 1824. Décimatercia conversación -- Núm. 14, 13 de octubre de 1824. Décimacuarta conversación -- Núm. 15, 16 de octubre de 1824. Décimaquinta conversación. -- Núm. 16, 22 de octubre de 1824. Décimasesta conversación -- Núm. 17, 27 de octubre de 1824. Décimaseptima conversación -- Núm. 18, 6 de noviembre de 1824. Décimaoctava conversación -- Núm. 19, 11 de noviembre de 1824. Décimanona conversación -- Núm. 20, 17 de noviembre de 1824. Vigésima conversación --Núm. 21, 24 de noviembre de 1824. Vigesimaprima conversación -- Núm. 22, 27 de noviembre de 1824. Vegesimasegunda conversación -- Núm. 25, 1° de diciembre de 1824. Vigesimatercia conversación -- Núm. 24, 10 de diciembre de 1824. Vigesimacuarta conversación -- Núm. 25, 16 de diciembre de 1824. Vigesimaquinta y última conversación -- 
505 0 |a T. 2 : Núm. 1, 12 de enero de 1825. Conversaciones familiares del payo y el sacristán -- Núm. 2, 19 de enero de 1825. Segunda conversación -- Núm. 3, 22 de enero de 1825. tercera conversación -- Núm. 4, 26 de enero de 1825. Cuarta conversación -- Núm. 5, 29 de enero de 1825. Quinta conversación -- Núm. 6, 4 de febrero de 1825. El sedicioso manifiesto del obispo de Sonora, impugnado por El Pensador en la sesta conversación del payo y el sacristán -- Núm. 7, 12 de febrero de 1825. No hay contra un obispo ley por más que proclame al rey, es la séptima conversación del payo y el sacristán -- Núm. 8, 16 de febrero de 1825. El anteojo majico en la octava conversación del payo y el sacristán -- Núm. 9, 5 de febreo de 1825. Primer sombrerazo del Pensador Mexicano al Núm. 6 de la Avispa de Chilpalcingo, en la novena conversación del payo y el sacristán -- Núm. 10, 16 de marzo de 1825. El destierro del obispo de Sonora, sus causas, y cuartazo al frayle carmelita, en la décima conversación del payo y el sacristán -- Núm. 11, 25 de marzo de 1825. Como yo me lo pensé, undécima conversación del payo y el sacristán -- Núm. 12, 7 de abril de 1825. Duodécima conversación -- Núm. 13, 13 de abril de 1825. Todos los buenos cristianos toleran a sus hermanos, decimatercia conversación del payo y el sacristán -- Núm. 14, 7 de mayo de 1825. Décimacuarta conversación del payo y el sacristán en que se tratan varias cosas,y entre ellas de la muger milagrosamente enterrada en estos días -- Núm. 15, 18 de mayo de 1825. Décimaquinta conversación -- Núm. 16, 25 de mayo de 1825. Décimasesta conversación -- Núm. 17, 28 de mayo de 1825. Décimaseptima conversación -- Alcance al número 19 del payo y el sacristán, 8 de junio de 1825. Nuevas pruebas del chaquetismo de los canónigos de México -- Núm. 18, 1° de junio de 1825. Décimoctava conversación -- Núm. 19, 7 de junio de 1925. Décimanona conversación -- 
505 0 |a Núm. 20, 14 de junio de 1825. Vigécima conversación del payo y el sacristán. Se encarga que los tontos y los escrupulosos no lean este appel ni los que siguen, porque se escandalizarán y se quedarán sin entenderlos -- Núm. 21, 18 de junio de 1825. Vigécima prima conversación -- Alcance al número veinte y uno del payo y el sacristán -- Núm. 22, 22 de junio de 1825. Vigécima segunda conversación -- Núm. 23, 7 de julio de 1825. Vigésima tercia conversación -- Núm. 24, 30 de junio de 1825. Vigésima cuarta conversación -- Núm. 25, 12 de julio de 1825. Vigésima quinta y última conversación. 
651 7 |a México  |x Política y gobierno.  |z Siglo XIX  |v Publicaciones periódicas. 
651 7 |a México  |x Vida social y costumbres.  |z Siglo XIX.  |v Publicaciones periódicas. 
651 7 |a México  |x Vida religiosa y costumbres.  |z Siglo XIX  |v Publicaciones periódicas. 
700 1 |a Zúñiga y Ontiveros, Mariano de,  |d m. 1825,  |e impresor 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m LIB  |1 R  |a Obras Antiguas, Raras (BN-FR)  |2 R  |b Colección Libros raros y curiosos  |3 M862.1 FER.c.  |h Fondo Reservado  |6 63-12806  |5 63-012806  |8 20040528  |b 00  |e  00  |f 05  |f En servicio  |h t. 1 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m LIB  |1 R  |a Obras Antiguas, Raras (BN-FR)  |2 R  |b Colección Libros raros y curiosos  |3 M862.1 FER.c.  |h Fondo Reservado  |6 64-21963  |5 64-021963  |8 20040528  |b 00  |e  00  |f 05  |f En servicio  |h t. 1 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m LIB  |1 R  |a Obras Antiguas, Raras (BN-FR)  |2 R  |b Colección Libros raros y curiosos  |3 M862.1 FER.c.  |h Fondo Reservado  |6 71-1536  |5 71-1536  |8 20040528  |b 00  |e  00  |f 05  |f En servicio  |h t. 2 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m LIB  |1 R  |a Obras Antiguas, Raras (BN-FR)  |2 R  |b Colección Libros raros y curiosos  |3 M862.1 FER.c.  |h Fondo Reservado  |6 91-000001  |5 91-000001  |8 20040528  |b 00  |e  00  |f 05  |f En servicio  |h t. 1 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m LIB  |1 R  |a Obras Antiguas, Raras (BN-FR)  |2 R  |b Colección Libros raros y curiosos  |3 M862.1 FER.c.  |h Fondo Reservado  |6 91-000002  |5 91-000002  |8 20040528  |b 00  |e  00  |f 05  |f En servicio  |h t. 2 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m PER  |1 R  |a Obras Antiguas, Raras (BN-FR)  |2 RLAF  |b Colección Lafragua  |3 LAF 107 BIS  |h Fondo Reservado  |5 14-017888  |8 20151106  |f 05  |f En servicio  |h t. 2, No. 1-25 (1825) 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m PER  |1 R  |a Obras Antiguas, Raras (BN-FR)  |2 RLAF  |b Colección Lafragua  |3 LAF 107 BIS  |h Fondo Reservado  |6 64-036358  |5 64-036358  |4 Inventariado 2016 por jose  |8 20151106  |f 05  |f En servicio  |h t. 1, No. 1-25 (1824) 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m REVIS  |1 E  |a Colecciones Especiales (BN-FR)  |2 EGPR  |b Biblioteca Guillermo Prieto  |3 M862.1 FER.c.  |h Fondo Reservado  |6 67-005764  |5 67-005764  |4 Inventariado 2023 por invcc  |8 20040528  |b 00  |e  00  |f 05  |f En servicio  |h t. 2 
900 |a LAF-15-el 
905 |a R  |b RLAF