Ora sí ¡tenemos que ganar! /

A principios de Siglo XX existía un grupo anarco-sindicalista dirigido por Ricardo Flores Magón, que manifestaba sus ideales a través del periódico Regeneración. Una noche, la imprenta clandestina donde el mismo Flores Magón revisa la redacción final del periódico, es asaltada por la policía. Él es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Actividades Cinematográficas (Editor )
Otros Autores: González Casanova, Manuel (productor.), Álvarez, Leonor (guionista.), Kamffer, Raúl (guionista,, director general.)
Formato: Video DVD
Idioma:Español
Materias:
LEADER 02943ngm a2200373 a 4500
001 000678739
005 20161011164622.0
007 vd cvaizs
008 150428s1978 mx 090 g q vlspa d
040 |a MX-MxBN  |b spa  |e rda  |c MX-MxBN 
043 |a n-mx--- 
045 |a x-x- 
084 |a CIMEX  |b ORA.791.45 
245 0 0 |a Ora sí ¡tenemos que ganar! /  |c Universidad Nacional Autónoma de México presenta ; producción Manuel González Casanova ; guión Leonor Álvarez y Raúl Kamffer ; dirección Raúl Kamffer. 
264 0 |a México :  |b Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Actividades Cinematográficas,  |c 1978. 
300 |a 1 DVD-Video (90 minutos) :  |b sonido, color ;  |c 12 cm. 
336 |a imagen móvil bidimensional  |b tdi  |2 rdacontent 
337 |a video  |b v  |2 rdamedia 
338 |a videodisco  |b vd  |2 rdacarrier 
500 |a Una historia basada en los cuentos de Ricardo Flores Magón publicados en el periódico Regenaración a principios de siglo. 
508 |a Edición: Juan Mora Catlett ; fotografía: Toni Kuhn, Guillermo Rosas, Arturo de la Rosa y Antonio Ruiz. 
511 1 |a Intérpretes: Manuel Ojeda, Patricia Reyes Espíndola, Carlos Castañón, Amado Sumaya, Pilar Souza, Eduardo López Rojas, Ana Ofelia Murguía, Carmen Farias, Rocío Sagahón, Farnesio de Bernal, Martín Palomares, Óscar Yoldi, Martín Lasalle, Chadwick Minge, Andrea Montiel, Felipe Casanova. 
520 |a A principios de Siglo XX existía un grupo anarco-sindicalista dirigido por Ricardo Flores Magón, que manifestaba sus ideales a través del periódico Regeneración. Una noche, la imprenta clandestina donde el mismo Flores Magón revisa la redacción final del periódico, es asaltada por la policía. Él es apresado mientras uno de sus compañeros, a quien llaman El apóstol, logra huir con la misión de llegar a la ciudad minera de Real del Monte para dar noticia del estallido de la Revolución. Ahí, El apóstol es encarcelado por su actividad de agitación política, pero logra salir gracias a la ayuda de unos mineros presos a quienes decide unirse. 
538 |a Sistema de color: NTSC, región 4. Sistema de grabación DVD4. Tercera generación copia de exhibición. 
586 |a En 1982 obtuvo cuatro premios Ariel, "Mejor Película, Mejor Director, Mejor Edición, Mejor Fotografía". 
650 1 7 |a Películas  |z México. 
651 7 |a México  |x Historia  |y Revolución, 1910-1917. 
700 1 |a González Casanova, Manuel,  |e productor. 
700 1 |a Álvarez, Leonor,  |e guionista. 
700 1 |a Kamffer, Raúl  |e guionista,  |e director general. 
710 2 |a Universidad Nacional Autónoma de México.  |b Dirección General de Actividades Cinematográficas,  |e editor. 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m AV  |1 VID  |a Videoteca (BN)  |2 VV  |b Videograbaciones  |3 CIMEX ORA.791.45  |9 ##h Piso 3  |6 15-002803  |5 15-002803  |4 Inventariado 2016 por lach  |8 20150428  |f 05  |f En servicio  |g 108725  |h DVD-Video 
900 |a lach 
905 |a VID  |b VV