El Caid.

Historia ambientada en Argel, probablemente a mediados del siglo XIX. Sandra, una mujer atractiva y rica llega a Argel, "a turbar la paz milenaria de la ciudad". Encaprichada con realizar sola una expedición por el desierto, decide: "Compraré un caballo de pura sangre que corra desenf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bolaños Cadena, Laura (Director), Martínez Estrada, José (Director), L. de Trujeque, Deifilia (argumentista), Alatriste, Sealtiel (gráfica)
Formato: Fotografía Revista
Idioma:Español
Publicado: México, D.F. : Publicaciones Herrerías, 1951-1952.
Materias:
Acceso en línea:Haz click para más información.
Publicación relacionada:Serie principal: Chamaco
Descripción
Sumario:Historia ambientada en Argel, probablemente a mediados del siglo XIX. Sandra, una mujer atractiva y rica llega a Argel, "a turbar la paz milenaria de la ciudad". Encaprichada con realizar sola una expedición por el desierto, decide: "Compraré un caballo de pura sangre que corra desenfrenado por las llanuras de Blindah"; al realizar su paseo se pierde y es rescatada por el Caid Alí, a quien después ella salva de un mortal accidente; en gratitud, Alí promete cuidar a Sandra mientras cruza el desierto. Durante la travesía Sandra incurre en varios actos prohibidos, como bañarse en un oasis y dejar sus caravanas sin agua. Al regresar a Argel no sólo se interponen al amor que comenzó a florecer en el desierto las diferencias culturales entre el árabe y la europea, aparece también la persa Sydia, que luchará contra la europea por el cariño del Caid; además, los guerreros de Maufí (rivales de Alí) secuestran a Sandra. Dyalah, uno de los secuestradores, queda hechizado con la extranjera y pretende quedarse con ella a como dé lugar. El joven Kara -a quien Alí ha encargado el rescate de la secuestrada- vence a Dyalah y encuentra a la europea, con su hijo recién nacido. Y así finalmente Sandra y Alí se reúnen para iniciar un feliz matrimonio: "Y mientras aquellos corazones latían felices junto al otro, los surtidores de agua cantaban bajo el ramaje que los luceros bañaban de plata".
Publicado:No. 4510 (30 septiembre 1951)-no. 4694 (1 abril 1952).
Notas:Publicado en: Chamaco.
Director: José Martínez Estrada.
Director: Laura Bolaños Cadena.
Argumentista: Deifilia L. de Trujeque.
Gráfica: Sealtiel Alatriste.
Género: Melodrama.
Técnica: Línea.
Descripción Física:volúmenes : ilustraciones ; 19 cm.
Frecuencia de Publicación:Diario
Acceso:Acceso restringido;