Melodía del arrabal.

Historia del barrio urbano y sus personajes. Pese a estar enamorado de Carmela, Jorge se compromete con Luchita. A Carmela la asedia El Rorro, un pachuco de la vecindad y jefe de una banda de delincuentes y traficantes de drogas que tiene su cuartel general en un billar. Por su parte Cuca -la descoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Martínez Estrada, José (Director), Bolaños Cadena, Laura (argumentista,, gráfica), Márquez, Humberto (gráfica)
Formato: Fotografía Revista
Idioma:Español
Publicado: México, D.F. : Publicaciones Herrerías, 1946-1946.
Materias:
Acceso en línea:Haz click para más información.
Publicación relacionada:Serie principal: Chamaco
Descripción
Sumario:Historia del barrio urbano y sus personajes. Pese a estar enamorado de Carmela, Jorge se compromete con Luchita. A Carmela la asedia El Rorro, un pachuco de la vecindad y jefe de una banda de delincuentes y traficantes de drogas que tiene su cuartel general en un billar. Por su parte Cuca -la descocada- adora al Rorro y odia a Carmela. Jorge protege a Carmela del rufián y lo vence en un enfrentamiento tú a tú. El Rorro busca venganza y trata de apuñalar a Jorge, pero éste se defiende y el pachucho resulta cortado de la cara con su propio puñal. El vencido jura vengarse. Entonces El Chino, un boxeador amigo de Jorge, aconseja al muchacho abandonar el barrio. El hermano de Carmela es el niño apodado Viruelas, cuyo padre es Gustavo, un hombre dolido porque su esposa lo ha abandonado para irse con un hombre rico, así que busca refugio en el alcohol, lo atropellan y muere. Luchita se compadece de los hermanos abandonados y los apoya.
Publicado:No. 2675 (21 septiembre 1946)-no. 2736 (21 noviembre 1946).
Notas:Publicado en: Chamaco.
Director: José Martínez Estrada.
Argumentista: Laura Bolaños.
Gráfica: Laura Bolaños.
Gráfica: Humberto Márquez.
Género: Melodrama.
Técnica: Línea.
Descripción Física:volúmenes : ilustraciones ; 19 cm.
Frecuencia de Publicación:Diario
Acceso:Acceso restringido;