[Códice Azcapotzalco]

El códice es una representación del deslinde de terrenos, el cual se utilizó como un instrumento indígena para litigar por la propiedad de las tierras en las cortes virreinales para recuperar ciertos dominios

Detalles Bibliográficos
Formato: Conjunto
Idioma:Náhuatl
Materias:
Descripción
Sumario:El códice es una representación del deslinde de terrenos, el cual se utilizó como un instrumento indígena para litigar por la propiedad de las tierras en las cortes virreinales para recuperar ciertos dominios
Notas:El manuscrito pertenece a la Caja Fuerte de la Biblioteca Nacional por tener un valioso contenido histórico
Papel amate
Escritura humanística cursiva
El códice tiene quince dibujos de los cuales catorce se acompañan de textos breves en náhuatl
Los folios están divididos en cuatro cuadros, a excepción de uno de ellos que se divide en dos partes, en los que se presentan diferentes escenas de la vida cotidiana
La obra es conocida como Códice Azcapotzalco o de San Pablo Hueyxoapan
Pertenece al grupo de los codices Techialoyan
Descripción Física:2 h. pleg. : il. col. ; 450 x 430 mm.