[Cartas a Juan de Pineda sobre indios y disciplina en las misiones religiosas en la Provincia de Sonora]

Carta de fray Francisco Roche al gobernador [de Sonora y Sinaloa] Juan de Pineda: pide autorización para usar unos efectos que hay en el pueblo de Cocóspera y por aburrirse se ha ido a vivir con los indios de ese pueblo: [Santa María Soamca], 5 de agosto de 1768, se incluye la relación de los efecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Manuscrito Libro
Idioma:Español
Publicado: Santa María Soamca, 1768-1769.
Materias:
Descripción
Sumario:Carta de fray Francisco Roche al gobernador [de Sonora y Sinaloa] Juan de Pineda: pide autorización para usar unos efectos que hay en el pueblo de Cocóspera y por aburrirse se ha ido a vivir con los indios de ese pueblo: [Santa María Soamca], 5 de agosto de 1768, se incluye la relación de los efectos entregados por Andrés Grijalva a fray Francisco Roche: Misión de Santa María Soamca, 6 de agosto de 1768; otra relatando el asalto de los apaches a la misión de Santa María Soamca el 19 de noviembre de 1768: Terrenate, 21 de noviembre de 1768; que los indios de Santa María Soamca se han recogido en Cocóspera: Cucurpe, 9 de febrero de 1769; carta de fray José Soler solicitando un caballo de Tubutama que necesita: San Francisco de Ati[l], 28 de septiembre de 1768; otra del padre Soler al capitán Bernardo de Urrea sobre la entrega de cierta plata de la misión de Ati[l]: San Francisco de Ati, 13 de julio de 1769; y carta de fray Agustín Fragoso a Juan de Pineda sobre los crímenes que se imputan a fray Manuel de Cadaval y sobre su remedio: Misión de San Miguel, 15 de septiembre de 1768.
Notas:Manuscrito original.
El contenido de este expediente incluye del 40/913.1 al 40/913.6 mencionados en la Guía del Archivo Franciscano, de Ignacio del Río.
Descripción Física:4 hojas ; 31 x 21 cm.
7 h. ; 21 x 16 cm.