Tejiendo mar y viento crónica de una experiencia ikoods /

La visión indígena y la mestiza se entretejen en esta producción, resultado del Primer Taller de Cine Indígena en México, nov-dic 1985, impartido por el cineasta Luis Lupone a mujeres productoras de textiles tradicionales en la comunidad de San Mateo del Mar, Oaxaca. Se documenta el proceso del tall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Instituto Nacional Indigenista (México), Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (México)
Otros Autores: Luna, Mario (il), Sánchez Padilla, Jesús (son), Damet, Helene (Productor), Pichardo, Carlos (voz), Escandón las Casas, Justina (son)
Formato: Video DVD
Idioma:Español
Publicado: México : Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2008.
Colección:El cine indigenista;
Colección de producciones filmográficas del Instituto Nacional Indigenista
Materias:
Descripción
Sumario:La visión indígena y la mestiza se entretejen en esta producción, resultado del Primer Taller de Cine Indígena en México, nov-dic 1985, impartido por el cineasta Luis Lupone a mujeres productoras de textiles tradicionales en la comunidad de San Mateo del Mar, Oaxaca. Se documenta el proceso del taller junto con ciertos elementos de la cultura huave o ikood, como ellos se autodenominan.
Notas:Documental realizado en 1987 en 16 mm.
Incluye: La vida de una familia ikoods [videograbación] = Iraw amangoch tinden nop ikoods / Primer Taller de Cine Indígena, Organización de Artesanas de San Mateo del Mar, Oaxaca ; cámara y realización Teófila Palafox Herranz ; son. Justina Escandón las Casas ; guión y ed. colectiva ; realización del taller Luis Lupone.
Descripción Física:1 DVD-Video (62 min.) : son., col. con secuencias en byn ; 12 cm. + 1 folleto (50 p. 12 cm)
Formato:Sistema de color: NTSC. Sistema de grabación: DVD-R (MPEG-2). Tercera generación, copia de exhibición.
ISBN:9789707531659 (Folleto)