Descripción
Notas:Drama/Comedia
Película realizada en 1998, en coproducción México-Estados Unidos-Francia-Canadá. Filmada en Tlacotalpan, Veracruz, México; Tijuana, Baja California, México y Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Descripción Física:1 casete (95 min.) : sd., col. ; 1/2 plg.
Formato:Sistema de color: NTSC. Sistema de grabación: VHS. Tercera generación, copia de exhibición
Premios:Premio a la mejor película otorgado por la Organización Católica Internacional de Cine (OCIC) en la XVI Muestra de Cine Mexicano de Guadalajara, México, 1999. -- Premio a la mejor actriz (Dolores Heredia) y al mejor diseño de producción (Salvador Parra y Eugenio Caballero) en el Festival Internacional de Cine y T.V. de Cartagena de Indias, Colombia, 2000. -- Premio a la mejor película latinoamericana en el Festival de Cine de Sundance, Estados Unidos, 1999. -- Premio a la mejor actriz (Heredia) en el Festival Internacional de Amiens, Francia, 1999. Mención especial y Premio Discovery de la Crítica Francesa en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, Francia, 2000.
Créditos de Producción:Dirección, Alejandro Springall; producción, John Sayles [et al.]; coproducción, Carolina Amador [et al.]; guión, María Amparo Escandón, basado en su novela homónima; fotografía, Xavier Pérez Grobet; dirección de arte, Salvador Parra y Eugenio Caballero; edición, Carol Dysinger; música, Carlo Nicolau y Rosino Serrano.