[Sistema ferroviario mexicano a finales del Siglo XIX y principio del Siglo XX : regiones Centrosur (San francisquito, Estado de México) y Oriente de México].

Vistas panorámicas, puentes, estructuras y vías férreas del F.C. Nacional y F.C. Mexicano (servicios ferroviarios existentes antes de la nacionalización de ferrocarriles de México, 1909). Comprende rutas geográficas, tales como: Hidalgo, Estado de México (San Francisquito) y Veracruz (Atoyac, Cumbre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Fotografía
Materias:
Acceso en línea:Mediateca INAH [Consulta: 08-08-2019]
Fotógrafos y productores [Consulta: 08-08-2019]
Tabla de Contenidos:
  • [foto 31]. Cumbres de Maltrata. Puente dos. 73. [tunel ferroviario. 1880?]
  • [foto 32]. Apizaco. 72. [Puente de Atoyac. 1880?]
  • [foto 33]. Puente del Infiernillo [Puente de la Barranca del Infiernillo. 1875?]
  • [foto 34]. Cascada rumbo a Córdoba. 14. [Cascada rumbo de Orizaba. 1885?]
  • [foto 35]. [Río; al fondo caída de agua y tuberías de agua de una planta hidroeléctrica. Imagen no identificada. 1900?]
  • [foto 36]. Puente de la Soledad. Ferrocarril Mexicano. [Ferrocarril de México a Veracruz. Viaducto de la Soledad. 1885?]
  • [foto 37]. Viaducto de San Francisquito. Las Cruces. Ferroc. Nacional. Ferrocarril Nacional Mexicano. Viaducto de San Francisquito. Cumbres de las Cruces. [1900?]
  • [foto 38]. Cumbres de Maltrata. Ferrocarril Mexicano. Ferrocarril de Veracruz [1890?]
  • [foto 39]. Viaducto de Wimer. Ferrocarril Mexicano. Ferrocarril de Veracruz-México. Viaducto de Wimer [1885?]
  • [foto 40]. Puente en el Atoyac. Ferrocarril Mexicano. Ferrocarril de Veracruz-México. [Puente ferroviario de Atoyac. 1900?]