Luigi Pirandello

La serie "El mundo moderno: diez grandes escritores" recurre al drama y a los comentarios críticos para echar luz sobre la vida y obra de Joseph Conrad, Fiodor Dostoievski, T. S. Eliot, Henrik Ibsen, James Joyce, Franz Kafka, Thomas Mann, Luigi Pirandello, Marcel Proust y Virginia Woolf. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: London Weekend Television (Gran Bretaña), Reiner Moritz Arts (Alemania) Reiner Moritz Associates, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (México) Coordinación Nacional de Medios Audiovisuales, Canal 22 Televisión Metropolitana (México)
Otros Autores: Wattis, Nigel, Pirandello, Luigi, 1867-1936
Formato: Video VHS
Idioma:Español
Ingles
Publicado: México : London Weekend Television : Reiner Moritz Arts, Reiner Moritz Associates [dist.] : CONACULTA [dist.], Coordinación Nacional de Medios Audiovisuales [dist.] : Canal 22 Televisión Metropolitana [dist.], 1988.
Colección:Literatura. El mundo moderno: diez grandes escritores = The Modern World: Ten Great Writers
Materias:
Descripción
Sumario:La serie "El mundo moderno: diez grandes escritores" recurre al drama y a los comentarios críticos para echar luz sobre la vida y obra de Joseph Conrad, Fiodor Dostoievski, T. S. Eliot, Henrik Ibsen, James Joyce, Franz Kafka, Thomas Mann, Luigi Pirandello, Marcel Proust y Virginia Woolf. Este número recrea el viaje del dramaturgo italiano Luigi Pirandello a Londres, junto con su compañía teatral, en 1925; contiene fragmentos de varias de sus obras adaptadas para la televisión, entre ellas Seis personajes en busca de su autor, Enrique IV, Así es y Reglas del juego.
Notas:Documental con secuencias dramatizadas
Descripción Física:1 casete (59 min.) : sd.; col. con secuencias en byn ; 1/2 plg.
Formato:Sistema de color: NTSC; sistema de grabación: VHS. Tercera generación, copia de exhibición.
Público:Público en general
Créditos de Producción:Producción y dirección, Nigel Wattis; guión y adaptación, Nigel Wattis y Gilliam Greenwood; producción de la serie, David Thomas y Nigel Wattis.