El Chiquitín

Su primer número es de nov. 1891. Se suspendió en 1893 y reapareció en 1 mayo 1899, con caracter mensual

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gómez, Tomás V. (Editor )
Formato: Revista
Idioma:Español
Publicado: Guadalajara: Imprenta, Litografía y Librería de Ancira y Hno., 1892-[1893?]
Materias:
LEADER 01768nas a2200289 a 4500
001 000500408
005 20220223192000.0
008 980908d18921893jamenzp 0 0b0spa d
035 |a 12087 
040 |a hnm  |b spa 
043 |a n-mx-ja 
082 0 4 |a 465  |b CHI.q 
245 0 3 |a El Chiquitín 
260 |a Guadalajara:  |b Imprenta, Litografía y Librería de Ancira y Hno.,  |c 1892-[1893?] 
300 |a 1 v.  |c ; 26 cm. 
310 |a Bimensual  |b (5 ene. 1893-20 jun. 1893) 
321 |a Cuatro no. por mes  |b (1 ene. 1892-15 mar. 1892) 
321 |a Mensual  |b (5 abr. 1892-1 dic. 1892) 
362 0 |a Año 1, no. 1 (1 ene. 1892)-[año 2, no. 33 (20 jun. 1893)?] 
515 |a Numeración irregular: Año 1, no. 15 (1 mayo 1892), debe ser Año 1, no. 15 (1 jun. 1892) ; Año 2, no. 28 (5 mar. 1893), debe ser Año 2, no. 28 (5 abr. 1893) ; Año 2, no. 30 (20 mayo 1893), debe ser Año 2, no. 31 (20 mayo 1893) 
520 8 |a Su primer número es de nov. 1891. Se suspendió en 1893 y reapareció en 1 mayo 1899, con caracter mensual  |z Diccionario Porrúa 
520 8 |a Publicación destinada a profesores y que trataba sobre cuestiones de norma gramatical. Editado por Tomás V. Gómez, quien era catedrático de gramática y literatura en el Liceo de Varones del Estado de Jalisco y, en 1893, fue secretario interino del Gobierno de ese Estado. El Diccionario Porrúa reconoce la preparación del director de esta publicación, que califica de "documento filológico de su época" 
570 |a Administrador y responsable: Tomás V. Gómez 
650 1 4 |a Español  |x Gramática  |v Publicaciones periódicas. 
650 2 4 |a Español  |x Estudio y enseñanza  |v Publicaciones periódicas. 
650 2 4 |a Educación  |z México  |z Jalisco  |v Publicaciones periódicas. 
700 1 |a Gómez, Tomás V.  |e edt.