Las oportunidades de empleo en la ciudad de México

Analiza los efectos de la industrialización sobre los niveles de remuneración de la mano de obra en diferentes actividades económicas y la distribución del ingreso en la ciudad de México. Asimismo, aborda los cambios en las oportunidades de empleo de 1940 a 1970, la supervivencia de formas tradicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad Nacional Autónoma de México . Dirección General de Divulgación Universitaria, Fundación Cultural Televisa (México)
Otros Autores: Salgado, Arturo, Rubí, Jorge, Rubí, Jorge (il.), García, Rubén (il.), Perea, Gilberto (il.), Alvarez, Ricardo (il.), Velázquez, Elisa, Melgarejo, Mario
Formato: Video VHS
Idioma:Español
Publicado: México : UNAM, Dirección General de Divulgación Universitaria : Fundación Cultural Televisa, 1979
Colección:Introducción a la Universidad. Ciencias Sociales
Materias:
Descripción
Sumario:Analiza los efectos de la industrialización sobre los niveles de remuneración de la mano de obra en diferentes actividades económicas y la distribución del ingreso en la ciudad de México. Asimismo, aborda los cambios en las oportunidades de empleo de 1940 a 1970, la supervivencia de formas tradicionales de organización productiva y las tendencias en cada sector de la población económicamente activa
Notas:Documental
Descripción Física:1 casete (28 min., 06 seg.): sd., col. ; 1/2 plg.
Disponible también en formato U-matic
Formato:Sistema de color: NTSC. Sistema de grabación: VHS. Tercera generación, copia de exhibición
Público:General
Créditos de Producción:Créditos: Realización, Arturo Salgado; libreto e ilustración, Jorge Rubí; fotografía, Rubén García, Gilberto Perea y Ricardo Alvarez; musicalización, Elisa Velázquez; escenografía, Mario Melgarejo