La clase media en México

Analiza el origen y el desarrollo de las clases sociales medias en México, en diferentes épocas: a partir de la Conquista, durante y después de la Guerra de Independencia, durante y después de la Revolución de 1910 y en la segunda mitad de siglo XX. A propósito del tema, presenta algunas citas de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad Nacional Autónoma de México . Dirección General de Divulgación Universitaria, Fundación Cultural Televisa (México)
Otros Autores: Salgado, Arturo, Rubí, Jorge, Rubí, Jorge (il.), Leegi, Jorge (il.), García, Rubén (il.), Alvarez, Ricardo. (il.), Velázquez, Elisa, Melgarejo, Mario
Formato: Video VHS
Idioma:Español
Publicado: México : UNAM, Dirección General de Divulgación Universitaria : Fundación Cultural Televisa, 1979
Colección:Introducción a la Universidad. Ciencias Sociales
Materias:
LEADER 02477ngm a2200457 a 4500
001 000395580
005 20220223184200.0
007 vfrcbahom
008 000503s1979 dfm024 g vlspa d
035 |a 444864 
040 |a mxbn  |b spa  |c mxbn 
084 |a UNAM  |b INT.3 32 
245 0 3 |a La clase media en México  |h [videograbación] /  |c UNAM, Secretaría de Rectoría, Dirección General de Divulgación Universitaria, Fundación Cultural Televisa 
260 1 |a México :  |b UNAM, Dirección General de Divulgación Universitaria :  |b Fundación Cultural Televisa,  |c 1979 
300 |a 1 casete (27 min., 57 seg.):  |b sd., col. ;  |c 1/2 plg. 
440 0 |a Introducción a la Universidad.  |p Ciencias Sociales 
500 |a Documental 
501 |5 Con: Ideología y clase media 
508 |a Créditos: Realización, Arturo Salgado; libreto e ilustración, Jorge Rubí; fotografía, Jorge Leegi, Rubén García y Ricardo Alvarez; musicalización, Elisa Velázquez; escenografía, Mario Melgarejo 
511 |a Conductora, Micheline Kinery 
520 |a Analiza el origen y el desarrollo de las clases sociales medias en México, en diferentes épocas: a partir de la Conquista, durante y después de la Guerra de Independencia, durante y después de la Revolución de 1910 y en la segunda mitad de siglo XX. A propósito del tema, presenta algunas citas de los autores mexicanos Fernando Benítez (1911-1999) y Octavio Paz (1914-1998) 
521 |a General 
530 |a Disponible también en formato U-matic 
538 |a Sistema de color: NTSC. Sistema de Grabación: VHS. Tercera generación, copia de exhibición 
540 |a Consulta in situ y copiado 
600 1 8 |a Benítez, Fernando  |d 1912-199  |x Citas 
600 1 8 |a Paz, Octavio,  |d 1914-1998  |x Citas. 
650 1 8 |a Clase media  |z México  |x Historia. 
700 1 2 |a Salgado, Arturo 
700 1 2 |a Rubí, Jorge 
700 1 2 |a Rubí, Jorge,  |e il. 
700 1 2 |a Leegi, Jorge,  |e il. 
700 1 2 |a García, Rubén,  |e il. 
700 1 2 |a Alvarez, Ricardo.,  |e il. 
700 1 2 |a Velázquez, Elisa 
700 1 2 |a Melgarejo, Mario 
710 2 2 |a Universidad Nacional Autónoma de México  |b . Dirección General de Divulgación Universitaria 
710 2 2 |a Fundación Cultural Televisa (México) 
852 |l BNM01  |l BNM01  |m AV  |1 VID  |a Videoteca (BN)  |2 VV  |b Videograbaciones  |3 UNAM INT.3 32  |h Piso 3  |6 95-35507  |5 95-35507  |8 20040528  |b 00  |e  00  |f 05  |f En servicio 
900 |a 00-49ag/sbb 
905 |a VIDEOTECA