Tabúes y supersticiones

Análisis del concepto de tabú como una prohibición categórica sin explicación racional; prohibición que aparentemente no ha sido ordenada por nadie, de índole mágico-religiosa. El tabú precede a todo concepto religioso, a toda idea de divinidad; designa el carácter sagrado de una persona o cosa y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación Universitaria, Fundación Cultural Televisa (México)
Otros Autores: González, Guillermo, Llamas, María Victoria., Villacecias, Lourdes (il.), Velázquez, Elisa
Formato: Video VHS
Idioma:Español
Publicado: México : UNAM, Dirección General de Divulgación Universitaria : Fundación Cultural Televisa, 1978.
Colección:Introducción a la Universidad. Antropología
Materias:
Descripción
Sumario:Análisis del concepto de tabú como una prohibición categórica sin explicación racional; prohibición que aparentemente no ha sido ordenada por nadie, de índole mágico-religiosa. El tabú precede a todo concepto religioso, a toda idea de divinidad; designa el carácter sagrado de una persona o cosa y de este carácter emanan las prohibiciones
Notas:Documental
Descripción Física:1 casete (28 min., 24 seg.) : sd., col. ; 1/2 plg.
Disponible también en formato U-matic
Formato:Sistema de color: NTSC. Sistema de grabación: VHS. Tercera generación, copia de exhibición
Créditos de Producción:Créditos: Libreto, Ma. Victoria Llamas ; ilustración, Lourdes Villacecias ; musicalización, Elisa Velázquez ; realización, Guillermo González