Control y autoridades

El control social es el dominio o supremacía que ejerce el Estado sobre los habitantes, este dominio se lleva a cabo por medio de autoridades representativas cuyas funciones son muy específicas y determinadas. En el México prehispánico el control era ejercido por la capa dirigente, los mexicas eran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación Universitaria, Fundación Cultural Televisa (México)
Otros Autores: Llamas, María Victoria., García, María Emilia (il.), González, Guillermo, Velázquez, Elisa
Formato: Video VHS
Idioma:Español
Publicado: México : UNAM, Dirección General de Divulgación Universitaria : Fundación Cultural Televisa, 1979.
Colección:Introducción a la Universidad. Antropología
Materias:
Descripción
Sumario:El control social es el dominio o supremacía que ejerce el Estado sobre los habitantes, este dominio se lleva a cabo por medio de autoridades representativas cuyas funciones son muy específicas y determinadas. En el México prehispánico el control era ejercido por la capa dirigente, los mexicas eran gobernados por los sacerdotes
Notas:Documental en dos partes
Descripción Física:1 casete (44 min., 31 seg.) : sd., col. ; 1/2 plg.
Disponible también en formato U-matic
Formato:Sistema de color: NTSC. Sistema de grabación: VHS. Tercera generación, copia de exhibición
Créditos de Producción:Créditos: Libreto, Ma. Victoria Llamas ; ilustración, Ma. Emilia García ; realización, Guillermo González ; musicalización, Elisa Velázquez