La danza 2a. parte /

Forma en que los españoles, culminada la Conquista, permitieron a los indígenas que continuaran ejecutando algunas danzas que no contradecían las nuevas creencias religiosas, otras danzas fueron modificadas o prohibidas. Además se introdujeron nuevas danzas de las cuales algunas han llegado hasta nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Divulgación Universitaria, Fundación Cultural Televisa (México)
Otros Autores: Llamas, María Victoria., García, María Emilia (il.), González, Guillermo, Velázquez, Elisa
Formato: Video VHS
Idioma:Español
Publicado: México : UNAM, Dirección General de Divulgación Universitaria : Fundación Cultural Televisa, 1978.
Colección:Introducción a la Universidad. Antropología
Materias:
Descripción
Sumario:Forma en que los españoles, culminada la Conquista, permitieron a los indígenas que continuaran ejecutando algunas danzas que no contradecían las nuevas creencias religiosas, otras danzas fueron modificadas o prohibidas. Además se introdujeron nuevas danzas de las cuales algunas han llegado hasta nuestros días, tales como la de "Moros y cristianos" o la de los "Santiagueros"
Notas:Documental
Programa repetido en el videocasete 68 de la subserie
Descripción Física:1 casete (29 min., 18 seg.) : sd., col. ; 1/2 plg.
Disponible también en formato U-matic
Formato:Sistema de color: NTSC. Sistema de grabación: VHS. Tercera generación, copia de exhibición
Créditos de Producción:Créditos: Libreto, Ma. Victoria Llamas ; ilustración, Ma. Emilia García ; realización, Guillermo González ; musicalización, Elisa Velázquez